lunes, 23 de febrero de 2015

LEYENDA "BEBES LLORONES DE LA PRESA"

una leyenda es un relato maravilloso así como fantastico que una región explica a su manera, los orígenes de la naturaleza, del hombre, del origen de su pueblo, así como en su versión más famosa de hechos y circunstancias acaecidas de forma sobrenatural.
En un resumen más entendible podriamos describirlo como un relato popular  que proviene de la tradición oral; ya que la narración esta en tercera persona, pues por lo general es una creación colectiva que se ha estado recreando con el transcurso del tiempo.
La leyenda en muchas ocasiones, es la base de la historia de todas las naciones teniendo así la incertidumbre de que es relato, que es leyenda y que de verdad es la historia real.
Un ejemplo de lo anterior, en México lo encarna Quetzatcoatl, cuya identidad real no ha podido ser establecido con precisión, por lo que se habla de un vikingo que tuvo contacto con los aztecas.
La ciudad de Irapuato a través del tiempo y a lo largo de sus calles centricas guarda un sin fin de relatos historicos convertidos en leyendas, que pueden llegar a contar cierta realidad con un toque macabro que es lo que hace enfocarse y adentrarse de lleno en el relato.
Calles centricas y antiguas como Colón, Morelos, Allende, Jesús García, 5 de febrero; así como los templos tradicionales y sus tétricas catacumbas subterraneas, son testigos de la gran historia no solo del municipio, sino del país, ya que la guerra cristera, la revolución y la epoca de la santa inquisición tuvierón lamentablemente relatos en esta región.
En fin ya sean brujas, catrines, lloronas, fantasmas, monjas, tesoros, no hay que negar que las historias contadas de voz en voz y de generación a generación, crean vida en la comunidad ya que la historia es el principal alimento de un pueblo.
Creer o no creer...
Real o no real...
Podriamos talvés en otra generación llegar a ser parte de la historia macabra de nuestra comunidad...
Pero por el momento sería bueno disfrutar de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario