lunes, 16 de marzo de 2015

LA LEYENDA DE CUTZI Y EL GUERRERO (ERAITZICUTZIO, DONDE SE VE LA LUNA)



Cuenta la leyenda que la diosa Cutzi era una princesa bella y càndida como la luna. Quien en las noches de plenilunio vagaba por los campos; Jugando con los animalillos y las flores, y que habiendo sido vista por un joven guerrero, habìa despertado en el alma del valiente mancebo, un amor irreprimible.

Pero tal suceso aconteciò hace mucho tiempo. Alentado por ese amor, el valor de aquel mancebo nunca fue igualado por nadie. Por su arrojo y temeridad en la guerra conquisto para si el envidiable tìtulo de Uacux (àguila), es decir, hombre valiente, pero a pesar de sus victorias, jamàs pudo realizar lo que tanto anhelaba su corazòn, porque Cutzi, la hermosa joven, era la luna, la divinidad suprema que juntamente con el sol alumbraban la tierra; Màs para corresponder a ese cariño, sigue relatando la leyenda, la bella Cutzi, la luna, la solitaria làmpara prendida en el cielo, en las noches de plenilunio descendìa, hasta tocar con su tenue mantoformado con el terso y blanco pètalo de las flores a depositar en la frente del guerrero un amoroso beso, aunque siempre sin darse cuenta èl de la presencia de su amada.

Màs un dìa, cuando el bravo mancebo se encontraba tendido en el cèsped de la pradera y las aves estaban ya acurrucadas en su nido y solamente las flores embriagaban con su aroma los campos y montes, Cutzi, la luna, tomando la forma de una mujer, llegòse hasta el guerrero, quien sintiendo su presencia y el aroma dulce de su pelo,abriò los ojos y en un sorprendente movimiento intentò sujetarla sin conseguirlo porque al instante huyò sin detenerse.

En vano impuso el enamorado a sus guerreros pies, aquella agilidad con que muchas veces solìa perseguir al enemigo; Porque ella siempre adelante, llegò sin detenerse hasta adentrarse en las aguas de la laguna que los rìos de Guanajuato y Silao habian formado en donde ahora se encuentra Irapuato.

Cuenta la leyenda que la encantadora princesa,al caminar sobre las tersas aguas, fue poco a poco desapareciendo hasta transformarse nuevamente en el radiante cuerpo celeste; Porque la luna entonces se encontraba en plenilunio.

Cuando el valeroso guerrero impulsado por el amor, tratò de cruzar las aguas para llegar hasta su amada, de improviso oyo una voz armoniosa y sonora, que imperatvamente le detuvo, mandàndole observar solamente las tranquilas aguas de aquella laguna, en donde veìa retratarse desde entonces, la hermosa cara de su amada; Adornada por sus aterciopeladas flores y el canto de las ranas, que en competencia, desde sus escondites, dejan oir sus monòtonas seranatas.


Y desde entonces, contaban los ancianos que referìan la leyenda, que la laguna formada por las corrientes de los rìos Guanajuato y Silao se convirtiò en Eraitzicutzio (ahora Irapuato), esto es, el espejo "donde se ve la luna".

1 comentario:

  1. Muchas gracias por compartir la historia. Aunque es una lastima que dejaras de subir entradas a este blog :(

    ResponderEliminar