No todas las almas alcanzan el descanso tras la muerte, pues hay algunas que están condenadas a vagar por la tierra durante largo tiempo, a veces durante toda la eternidad.
Para que un alma goce del descanso eterno es necesario que sea enterrada apropiadamente en un terreno consagrado para ello (cementerio). De lo contrario, el alma corre sin descanso por el mundo de los vivos, buscando a alguien que le de una oportuna sepultura.
Bueno... al menos eso es lo que se comenta entre los creyentes de la religión católica cristiana, o entre los miedosos que se dejan llevar por los mitos e historias que la gente cuenta. Sin ofender, ya que entre ellos me incluyo, al desconocer y respetar un tema en el cual la mayoría de la gente es ignorante e incredula.
La creencia budista de que el cuerpo es solo una transformación de energía la cual se reintegra al mundo al morir un ser vivo, para mi es algo más cuerdo y lógico. Entonces porque el mexicano y la mayoría de personas a lo largo del mundo, son sugestionadas con las historias de fantasmas o espíritus?
Pero... porque estas sugestiones? Qué es lo que nos hace creer en estos temas?
Popularmente se suele referir a un fantasma como la supuesta aparición de una entidad que consta del alma o espíritu de una persona (u otro ser vivo) que ha muerto. A lo largo de toda la historia han aparecido prácticamente en todas las culturas y son parte fundamental en el folklore de numerosas civilizaciones de todas partes del mundo.
Un dato muy especial es el que en el antiquísimo poema épico de la Antigua Sumeria: la Epopeya de Gilgamesh, la primera obra literaria de la historia de la humanidad de la que se tiene conocimiento, ya son mencionados fantasmas.
Los escépticos definen lo que en la jerga popular se le llama fantasma como una simple serie de acontecimientos fácilmente explicables pero mal interpretados que, bajo los efectos de variadas razones (dicha imaginación, sugestión, antiguas creencias, etc.), terminan considerándose como la ocurrencia del mito.
Pero bueno, sea real o no!!! El panteón de los Olivos en el municipio de Irapuato, tiene gran variedad de historias y cuentos, de las cuales realmente no se me antoja llegar a fondo. Creo que los relatos y ese feeling de creer en lo sobrenatural es más que suficiente para como mínimo tener un tema de platica entre los que nos gusta este tipo de temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario